TEMA: MY FAMILY
NIVEL: 4º PRIMARIA CICLO: 2º
OBJETIVOS:
-Expresar de forma escrita las descripciones de los miembros de la familia.
-Hacer uso de las TICs para transmitir información a través de la creación de un vídeo.
-Manifestar una actitud interesada, receptiva y de confianza en el proceso de aprendizaje y uso de la lengua extranjera.
-Escuchar, leer y comprender mensajes sobre las descripciones de la familia.
- Escribir textos sobre las descripciones con ayuda de modelos tratados previamente en el aula.
- Aprender a utilizar con autonomía la herramienta Dailymotion y otros medios disponibles para obtener información y comunicarse en L2.
CONTENIDOS:
BLOQUE 1. Escuchar, hablar y conversar.
- Escucha y comprensión de mensajes orales y escritos sobre descripciones de personas procedentes de soporte audiovisual.
- Producción de mensajes orales y escritos sobre descripciones de personas preparados mediante un trabajo previo, con ayudas y modelos ofrecidos por la profesora.
- Interacción oral en situaciones reales o simuladas dando respuestas verbales.
- Valoración de la lengua extranjera como instrumento para comunicarse.
BLOQUE 2. Leer y escribir
Animación a la lectura
- Lectura y comprensión de textos sobre las descripciones físicas en soporte digital.
-Lectura de los subtítulos de un vídeo con el fin de fomentar el hábito lector y practicar aspectos fonéticos.
-Lectura de textos elaborados por el propio alumno para comunicarse.
Desarrollo de la escritura
-Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para escribir y transmitir información sobre las descripciones físicas de los miembros de la familia.
BLOQUE 3. Conocimiento de la lengua
Conocimientos lingüísticos
Usos de la lengua
- Pedir y dar información propia, sobre el nombre, edad y miembros de la familia.
- Hacer descripciones físicas básicas de personas.
- Conocer más expresiones y vocabulario nuevo relativo a: la familia.
Reflexión sobre la lengua
-Pronunciación cuidada, ritmo, entonación y acentuación adecuados; tanto en la interacción y expresión oral como en la lectura en voz alta.
-Relación entre pronunciación y representación gráfica de vocabulario conocido acerca de las descripciones físicas de los miembros de la familia y diversas expresiones de la lengua.
Reflexión sobre el aprendizaje
- Uso de las tecnologías de la información y la comunicación para ampliar los aprendizajes de la lengua extranjera.
- Interés y confianza en la propia capacidad para aprender otro idioma.
- Valoración de la lengua extranjera como instrumento para aprender.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
Para comenzar la Unidad Didáctica “My family”, la profesora hace un breve repaso de las distintos miembros de la familia, así como sus descripciones físicas, puesto que fueron contenidos ya trabajados en cursos anteriores. Para propiciar una participación más activa de los alumnos, la profesora realizará una serie de preguntas acerca del tema a tratar para así facilitar la realización de un posterior intercambio de información por parejas. En él, los alumnos de manera oral y más autónoma practicarán los patrones lingüísticos que acaban de repasar.
Seguidamente, la profesora colgará en la pizarra un póster de una familia formada por los padres, dos hijos y los abuelos y les suministrará los principales patrones o estructuras lingüísticas necesarios para llevar a cabo la descripciones de dichos miembros; como por ejemplo el color y la longitud del pelo, su estatura, el color de los ojos, si llevan bigote o barba, etc. Debido a ello, los alumnos junto con la ayuda de la profesora y el input que han recibido podrán describir de manera más detallada a los distintos miembros de la familia que aparecen en el póster así como también a algunos de sus compañeros de clase.
A continuación, la profesora mostrará a los alumnos el ejemplo del video que ha creado, en el que aparece ella misma describiendo a los miembros de su familia (her parents, her brother and her grandmother) y los subtítulos representativos de la descripción. Por lo tanto, los alumnos al mismo tiempo que ven a la familia de la profesora y escuchan su descripción, pueden ir leyendo y comprendiendo lo que la maestra va explicando gracias al apoyo visual de los subtítulos.
Posteriormente, tomando como ejemplo los subtítulos del video de la profesora, los alumnos tendrán que escribir una composición acerca de los distintos miembros de su familia. Cuando finalicen, la profesora recogerá los trabajos para corregir los posibles errores que cometan. En la próxima clase, devolverá las composiciones corregidas para que los alumnos sean conscientes de sus errores y comentará los más comunes de forma general. Después de esto, la profesora les explicará que tendrán que realizar un video como el que ella les mostró en la sesión anterior y les organizará para ello dándole las condiciones principales.
En la próxima sesión los alumnos traerán los videos en sus pen drives y la profesora les dará las principales instrucciones para registrarse en la herramienta Dailymotion y que aprendan a usarla. Los alumnos subirán sus videos a Dailymotion y en la próxima sesión consultarán sus correos electrónicos para comprobar si se han validado sus videos. Posteriormente, les añadirán los subtítulos pertinentes.
A continuación, detallamos el desarrollo de cada una de las sesiones necesarias para dicha realización:
SESIÓN 1: La profesora comienza la Unidad Didáctica haciendo un breve repaso del vocabulario de los miembros de la familia y las descripciones físicas para comprobar los conocimientos previos que los alumnos posean sobre este tema. También les hará diversas preguntas acerca de sus familias y se apoyará en flashcards para facilitar la comprensión a los alumnos. Algunos ejemplos de estas preguntas serían:
How many brothers and sisters have you got?
Is your father tall or short? …
Posteriormente, realizarán un intercambio de información por parejas en el que los alumnos volverán a practicar las cuestiones que han practicado previamente gracias a las preguntas de la profesora.
Para terminar la sesión, la profesora empleará un póster de una familia y les suministrará los principales patrones lingüísticos necesarios para describirla. Por lo tanto, los alumnos realizarán la descripción oral de las personas que aparecen en el póster. Después, la profesora pedirá a algunos alumnos que describan a sus compañeros utilizando las mismas estructuras que en la actividad anterior. Así, la profesora le suministrará el feedback necesario.
SESIÓN 2: La profesora les enseña a los alumnos el video que ha creado como ejemplo en el que aparece describiendo oralmente algunos miembros de su familia (her cousin, her mother, her grandmother and her sister) y dicho discurso se sostiene en los subtítulos que aparecen en el video simultáneamente. De esta forma, los alumnos desarrollarán las destrezas auditiva, lectora y comprensiva. Posteriormente, tomando como ejemplo los subtítulos de la profesora, los alumnos escribirán una composición sobre distintos miembros de su familia y sus descripciones. Cuando finalicen, la profesora recogerá los trabajos para corregir los posibles errores que cometan.
SESIÓN 3: Al principio de esta sesión, la profesora devolverá las composiciones corregidas para que los alumnos sean conscientes de sus errores y comentará los más comunes de forma general. Después de esto, la profesora les explicará que tendrán que realizar un video sobre 4 o 5 miembros de su familia como el que ella les mostró en la sesión anterior para lo que utilizarán un móvil o una cámara de fotos y les dará las condiciones principales:
-Tendrán que describir un mínimo de 4 o 5 miembros de su familia.
-La duración mínima del video será de 5 minutos.
La profesora les pedirá a los alumnos que lean sus composiciones para practicarlas de forma oral y aprovechará para corregirles los errores fonéticos que puedan tener así como también comprobará que emplean un acento y una entonación adecuada. De esta forma, se evitará que cuando graben sus videos comentan este tipo de errores al realizar las descripciones de algunos miembros de sus familias.
Antes de finalizar la sesión, la profesora explicará cómo tienen que pasar los videos de sus cámaras o móviles a su ordenador ya que algunos alumnos pueden desconocer como se lleva a cabo este proceso. Finalmente, recordará a sus alumnos que para la próxima clase de inglés deberán de traer en sus pen drives los videos que les ha mandado realizar.
SESIÓN 4 (Tendrá lugar en la sala de informática): La profesora comenzará la sesión suministrando a los alumnos las principales indicaciones para registrarse en la herramienta que utilizarán “Dailymotion” así como las instrucciones necesarias para subir sus videos. (Éstas podemos encontrarlas en el apartado llamado: “Prueba de uso”).
SESIÓN 5 (Tendrá lugar en la sala de informática):
En esta sesión, los alumnos ya habrán recibido un e-mail de confirmación de validez de sus videos y por tanto, ya podrán añadir los subtítulos. Para ello, utilizarán las composiciones que realizaron y trabajaron en las sesiones dos y tres. La profesora les suministrará las principales instrucciones para que puedan hacerlo sin dificultades. (Podremos encontrarlas en el apartado llamado: “Prueba de uso”).
Por lo tanto, a través de la herramienta “Dailymotion” los alumnos podrán subir y compartir los videos de su familia con el resto de compañeros. Así, practicarán las destrezas auditiva, lectora y comprensiva.
PARTE 2: PRUEBA DE USO, “DAILYMOTION”
La herramienta que hemos utilizado para la realización de esta actividad ha sido Dailymotion. Esta herramienta ofrece la posibilidad de poder subir y compartir videos, además de añadir subtítulos. Las opciones de idiomas que nos ofrece Dailymotion a la hora de añadir subtítulos a los vídeos son amplias y diversas. Para poder subir vídeos es preciso estar previamente registrado, lo cual es muy fácil.
Para poder entrar en Dailymotion, debemos introducir la siguiente URL: http://www.dailymotion.com/es , una vez estemos dentro nos aparecerá la siguiente página, que es la página principal. Asimismo, ofrece la posibilidad cambiar de idioma, para ello, debemos pinchar en la bandera del idioma que usted quiera.

A continuación, para poder utilizar la herramienta, debe registrarse. Así que debe pinchar en Inscríbete, y aparecerá una página con una serie de datos que debe rellenar para inscribirse.

Una vez rellenados todos sus datos, aparece esta pantalla que le avisa de que para validar su cuenta tiene que dirigirse a su correo electrónico y pinchar en la URL de color que aparece en color azul.


Una vez que ha hecho válida su cuenta, se inicia sesión directamente. Debe de pinchar en “cargar un video” que aparece en el apartado `Mis vídeos´ para subirlo.

En la próxima pantalla tiene que pinchar en examinar para buscar el video en sus archivos. Cuando lo ha seleccionado, pinche en “cargar”. Cuando el vídeo se haya cargado, le saldrá otra página en la debe poner información relativa al vídeo que ha subido, como el título (en nuestro caso “My family”), la descripción del mismo, etc. Una vez rellenados los datos y cargado el video, pinche en “guardar e ir a la página del reproductor”.
Antes de poder añadir los subtítulos, hay que esperar unas horas hasta que Dailymotion verifique que el contenido del vídeo es adecuado y así poderlo publicar.

Directamente aparece la siguiente pantalla donde debe seleccionar la opción “añade subtítulos” para añadirlos al video.

Posteriormente, pinche en “crea nuevos subtítulos”. Aparece una pestaña para elegir el idioma en el que desee que aparezcan los subtítulos (en nuestro caso seleccionamos inglés). Cuando ya lo ha seleccionado, pinche en IR.

En la pantalla que aparece después con el video, pinche en “pause” y en el cuadrado blanco que se sitúa debajo del video escriba el texto que desee. Posteriormente, pinche en “introduce esta entrada” y el texto aparece en un cuadro, donde en la parte superior encuentra los segundos en los que aparece. Tiene que pinchar en las pestañas para sumar o restar los segundos y así, adaptar el texto a la voz y las imágenes.
Debe de repetir este proceso con cada uno de los subtítulos que quiera introducir.
Cuando finalice, pinche en “guardar” y tras comprobar que todo está correcto, pinche en “view srt file”.

Para visualizar su video con los subtítulos añadidos, debe de pinchar en el usuario de nuevo y así aparecerá su perfil. En el apartado titulado “Mis videos” tiene que pinchar encima del video que desea ver y pinche en “subtitles” para visualizarlos.

En la siguiente URL podéis encontrar el video que hemos creado: http://www.dailymotion.com/video/xd44o3_my-family_people
PARTE 3: REFLEXIÓN
1. ¿Qué herramientas se han utilizado para hacer el trabajo?
Para la realización de este trabajo hemos utilizado diversas herramientas, que pasamos a nombrar a continuación:
- El tuenti, el Messenger, el correo electrónico y el teléfono móvil, a través de estas herramientas los miembros del grupo hemos estado en contacto.
- Las salas de ordenadores de la facultad de educación para realizar este trabajo y buscar la información necesaria.
- Folios y bolígrafos para esquematizar nuestras ideas al principio del trabajo.
- El Real Decreto nº 286/2007 del 7 de Septiembre para comprobar los contenidos y objetivos que utilizamos en nuestro trabajo.
- Microsoft office para redactar la información de nuestro trabajo.
- Diferentes blogs educativos que hemos considerado de gran utilidad.
- La herramienta Dailymotion para subir el vídeo y añadir los subtítulos.
- Cámara de fotos digital o el teléfono móvil para grabar el vídeo.
- La tarjeta de memoria de la cámara digital o el USB para pasar la información al ordenador.
- El pen drive donde los alumnos llevarán el contenido del vídeo que han realizado.
- El blog de prácticas del grupo en el que hemos publicado la actividad número 2.
- El programa Paint para resaltar las instrucciones llevadas a cabo necesarias para la realización del trabajo.
- Las herramientas Metacafe y Youtube para probarlas aunque después hemos decidido no utilizarlas.
- La sala de informática del colegio.
2. ¿Por qué se ha elegido este tema y no otro?
Hemos elegido el tema de la familia por diferentes motivos; primeramente porque es un tema cercano a ellos y esto hace que estén más motivados en el desarrollo de la actividad. Además, grabar a personas de su entorno hace que se impliquen más en la tarea y como consecuencia hace que estén más interesados en el aprendizaje.
En segundo lugar, consideramos que el tema de la familia es usado en situaciones reales de su propia lengua materna, por tanto como futuras maestras de inglés queremos conseguir una comunicación real en L2, de ahí que sería conveniente introducir estos contenidos.
Por último, creemos que es una actividad muy divertida para los alumnos ya que les encantará mostrar a sus familiares al resto de sus compañeros, a la vez que se sentirán orgullos de haber sabido utilizar las nuevas tecnologías y sobre todo, de haber utilizado de manera autónoma la lengua inglesa. Asimismo, los alumnos se sentirán más protagonistas del proceso de aprendizaje porque son ellos los que tienen que grabar a sus familiares describiéndolos.
Como conclusión, defendemos la idea de realizar este tipo de actividades en las clases ya que se alejan de la rutina diaria del libro de texto y esto les lleva a un aprendizaje mucho más dinámico y significativo.
3. ¿Qué otras herramientas parecidas se bajaron?
Para la realización de esta actividad hemos consultado varias herramientas, pero finalmente hemos decido utilizar la herramienta Dailymotion porque nos parece una herramienta muy interesante y completa, ya que además de permitirnos subir vídeos a Internet nos ofrece la posibilidad de añadir subtítulos a los mismos.
Algunas de las herramientas que hemos consultado pero que por diferentes motivos no nos han sido útiles son:
- Metacafe es una herramienta que nos permite subir y compartir vídeos a Internet de forma gratuita, además también se pueden incluir subtítulos al vídeo, por lo tanto nos ofrece las mismas ventajas que Dailymotion, pero finalmente hemos decidido utilizar ésta última herramienta por que nos parece más fácil de manejar y creemos que para nuestros alumnos será más sencilla de utilizar.
- Youtube es una herramienta que al igual que Metacafe y Dailymotion, nos permite subir y compartir vídeos a Internet de forma gratuita, pero presenta el inconveniente de que para añadir subtítulos tenemos que utilizar otro programa diferente (Media Subtitler), y preferimos trabajar con una herramienta que cuente con la opción de añadir subtítulos sin necesidad de descargarse otro programa.
4. ¿Qué aporta de novedoso / innovador el uso de esta herramienta a la enseñanza / aprendizaje de este contenido?
Teniendo en cuenta que las descripciones son una parte fundamental en el área de la enseñanza de la lengua extranjera, hemos querido innovar utilizando una actividad diferente: un vídeo en el que los alumnos grabarán a sus familiares mientras que los van describiendo físicamente. Además, esta actividad contribuye al desarrollo de la comprensión y la expresión oral y escrita, así como el fomento de la lectura. Por tanto, creemos que se trata de una actividad muy completa para llevarla a cabo en el aula.
De hecho, no es una herramienta que se ajuste sólo a un tema determinado sino que permite su utilización en diferentes Unidades Didácticas.
Otro de los aspectos que aporta de novedoso esta herramienta es que son los propios alumnos los que la utilizan; por tanto, hace que éstos se vuelvan más autónomos en el aprendizaje de la Lengua Extranjera.
5. ¿Qué habéis aprendido?
El principal aprendizaje es que hemos seguido aumentando nuestro conocimiento sobre la tecnología al tener que buscar en la web las herramientas 2.0. Además, esto nos lleva a seguir familiarizándonos tanto con buscadores como Google o Yahoo como con otras herramientas.
Otro de los aspectos que hemos tenido que aprender ha sido ponernos de acuerdo para elegir el tema que íbamos a trabajar, ya que en un primer momento habíamos pensado en una actividad cuyo tema eran las partes de la casa y ya había sido trabajado en años anteriores. Por tanto, al tener que buscar una nueva idea que desarrollar hemos tenido que valorar los pros y los contras de las ideas que cada uno de los miembros del grupo aportaba y escoger por consenso aquella que más se ha ajustado a nuestras exigencias: Descripción física de los miembros de la familia.
En definitiva, con este trabajo en grupo hemos aprendido que somos capaces de aceptar y respetar las opiniones de los demás miembros y desarrollar más la paciencia y la tolerancia.
PARTE 4: RASTREAR
En este nuevo rastreo por la web, hemos querido destacar entre otras webs la siguiente dirección: http://www.kidzone.ws/
Nos ha llamado la atención la inmensa cantidad de recursos que nos ofrece. No sólo podemos encontrar diferentes tópicos o temas a trabajar, sino que también podemos ubicarlos en los diferentes niveles a los que se adecua. Además de todo ello, nos interesa mucho el tema de que nos ofrezcan actividades de otras materias. Creemos que los maestros deben trabajar en conjunto, independientemente de la especialidad que lleven a cabo. En otras palabras, si en una clase de matemáticas se puede introducir el inglés hay que aprovechar la ocasión y viceversa. Además puede ser motivador para los alumnos e incluso reconfortante, ya que se sentirán muy orgullosos de poder dar una clase de “cono” en inglés. Por tanto, queremos defender la idea de no restar oportunidades a nuestros alumnos de que aprendan y utilicen la lengua y extranjera, y creemos que está página puede ofrecernos buenas alternativas.
Seguidamente, queremos mencionar la dirección de una página llevada a cabo por la BBC (http://www.bbc.co.uk/schools/websites/eyfs/) famosa cadena de televisión británica. En primer lugar nos gustó mucho la idea de que una cadena tan importante como es la BBC, tuviera otros recursos centrados en el gran mundo de las nuevas tecnologías. La página que nos ofrece es muy completa y provechosa, ya que ofrece recursos tanto a los alumnos, como a los padres, y por supuesto a maestros.
En lo que a los niños concierne, presenta una serie de juegos online (entre otras alternativas) en los que además de enseñar y practicar una lengua extranjera propicia que los alumnos manejen y se inicien en el mundo de los ordenadores, a pesar de su corta edad. Les ofrece además la posibilidad de escuchar programas de radio en inglés, lo cual vemos que es muy positivo porque, ayuda a desarrollar la destreza auditiva en nuestros alumnos, y es una manera diferente de realizar un “listening”.
En cuanto al lugar del maestro, expone miles de actividades y recursos a usar en un aula de primaria o de educación secundaria, así como programaciones de otros maestros que pueden servir de guía en diversas ocasiones.
Pero quizá, lo que más nos ha llamado la atención o, lo que nos ha llevado a decidirnos por esta página y no por otras es el hueco que hacen en ella para los padres. Muchas veces parece que se nos olvida que la educación no depende sólo de los maestros, o únicamente de las familias, sino que depende de la unión de ambas partes. Creemos por ello que esta web nos acerca un poquito más a esta unión, queriendo compartir tanto con familiares como con profesores una serie de recursos o aspectos que faciliten un trabajo conjunto. La dificultad de ello, es que toda la información está en inglés y para algunas familias será difícil su comprensión; pero ahí puede entrar en juego el papel y la ayuda del maestro de inglés.
Por ultimo, queremos citar también la siguiente web: http://maestroselectronicos.blogspot.com/
Creemos que está destinada principalmente para el uso de maestros, aunque nos ofrece otra serie de enlaces en las que los chavales pueden visitar famosos museos de manera virtual. Pero en general, la información que ofrece la web es adecuada para el manejo del profesorado quién podrá hacer uso de todos los elementos que muestra la página, y por supuesto facilitar a sus alumnos las direcciones de los diferentes museos según crean conveniente.
A parte de por su gran variedad de recursos, hemos destacado esta página por la realidad que nos muestra, es decir, informa al maestro de la tecnología que está alcance de los niños y adolescentes en general, e incluso de los recursos más empleados por los mismos. (Véase noticias del 14 y 24 de Noviembre)
Estamos convencidas de que, debemos formar parte de ese mundo, o al menos conocerlo puesto que es el mundo que nuestros alumnos eligen. Y aunque solamente sea por ello, ese mundo también nos atañe a nosotros. Por todo esto pensamos que visitar dicha página web puede ser positivo a nivel de formación del docente.